BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL ALIADO ESTRATÉGICO EN LA DIVULGACIÓN LITERARIA
Este fin de semana se llevó a cabo el lanzamiento de la Colección Pacífico Literaria 2022 en el marco del Proyecto Memoria y Estímulo para la Producción Literaria del Valle del Cauca Convenio de asociación No. 0513 de 2022 ejecutado por la Corporación para el Apoyo y el Desarrollo Regional, Corposinergia. 5 escritores con 7 obras hicieron su debut en los escenarios de la Biblioteca Departamental, a fin de relatar la diversidad del territorio colombiano por medio de diferentes géneros literarios para promover el desarrollo, la identidad y la memoria como patrimonio documental.
En la presentación se tuvo la intervención virtual de la Ministra de Cultura Angélica Mayolo Obregón, también del escritor y editor de la colección Alfredo Vanín, culminando con las palabras de la directora Mónica Alexandra Perlaza Ochoa.
“Un Saludo afectuoso a la señora Ministra de Cultura, a los escritores y escritoras de Fuespacol y participantes del proyecto, también a los usuarios de la Biblioteca, muchas gracias por acompañarnos. Este proyecto ha permitido la visibilización de nuestra cultura, la Biblioteca Departamental hoy como anfitriona, tuvo una partcipación estratégica para la divulgación y distribución de la Colección Pacífica literaria, que ha hecho parte de nuestros objetivos institucionales” expresó la directora general.
Además se realizó la lectura en voz alta de los versos inéditos de los autores para el disfrute de los participantes, dando a conocer cada una de sus obras que ya están a la mano de la población a través de las bibliotecas públicas de la Red.
Una de las obras destacadas en el lanzamiento de la colección fue Memoria visual vallecaucana en el siglo XX, Archivo Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca del autor Cristhian Hurtado Óspina “esta es una compilación fotográfica de la memoria visual del Valle del Cauca a través del siglo XX. Este proceso fue arduo, fue un trabajo muy detallado, se pudo hacer alianza con el Archivo fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca, se hace un estudio desde la modernidad, hasta la cultura. Agradezco a la Biblioteca Departamental y a las demás entidades por esta oportunidad”
Alejandra Lerma, escritora, comunicadora social y periodista de la Universidad del Valle, asimismo habló sobre su obra Poesía Joven del Valle del Cauca que contiene una compilación de poemas sobre los diferentes espacios geográficos del departamento “16 personas son las que han trabajado en esa obra, el cual se sumaron a un llamado poético. Las palabras tienen que viajar y llegar a la diversidad de territorios, estos poemas también hablan sobre la diversidad sexual, los medios, y otros temas de interés.
Este proyecto se desarrolló con el Ministerio de Cultura, Corposinergia, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y la Biblioteca Departamental para visibilizar las historias y poemas que narran la vida y la mirada simbólica de los territorios del pacífico.
“Después de una reunión con la doctora Mónica Alexandra Perlaza Ochoa, directora general de la Biblioteca Departamental se estableció el contacto con el Ministerio de cultura, quienes se interesaron por este proyecto Colección del pacífico literaria 2022, en el cual nos propuso reeditar estos libros para la difusión y visibilización de estas obras literarias para todo el Pacífico colombiano” afirmó el poeta y escritor Feliz Domingo Cabeza.
Ahora estas siete obras en el marco del proyecto Memoria y estímulo para la producción literaria del Valle del Cauca también pueden ser consultadas y leídas en www.bibliovalle.gov.co en formato PDF como una forma de garantizar el libre acceso a la información.